La administración de propiedad horizontal en Colombia a creado graves problemas, alimentados por las deficiencias y vacíos que presenta la ley y por eso estamos iniciando la revolución de la propiedad horizontal con la presentación del programa de formación y desarrollo de administradores, gerentes y gestores con una visión potenciada por la transformación y tecnología digital y también por las nuevas tendencias de la sociedades y las economías, en donde se hace necesario e importante introducir conceptos como la sostenibilidad, la tecnología y la felicidad, reinventando temas, conceptos y practicas tradicionales y que no han aportado a esta forma de vida y de trabajo y por eso se dejara atrás temas como la convivencia, el comité de convivencia, la cartera en mora , la austeridad presupuestal, la autoridad desmedida, la soberbia, la posición dominante, el poder y los egos, los reconocimientos, admiraciones y comités de aplausos sin justificaciones y ad honorem, etc.
En este programa de formación con nivel de alta gerencia empresarial, se busca ofrecer soluciones a cada una de estas situaciones / problema desde donde la labor del profesional de la Administración PH/4.0, utilizara la caja de herramientas que ofrece este programa (modelo) la cual le permitirá brindar soluciones eficientes, eficaces y efectivas a cada una de las problemáticas que enfrente.
La caja de herramientas gerenciales le brindara al usuario un recorrido por conceptos básicos, intermedios y avanzados, videos y lo mas importante, artículos que ilustran claramente de que se trata la Administración PH/4.0.
Contenido de la caja:
La caja de herramientas contiene 3 bandejas de ayuda organizacional.
- Bandeja básica: Indica que es y que no es administración de propiedad horizontal.
- Bandeja intermedia: Guía para diseñar y construir herramientas precisas y exclusivas. (Libro de La Felicidad, Código de Conducta, Reglamento de la junta directiva, otros)
- Bandeja Avanzada: Estrategias de cultura colaborativa, trabajo colaborativo e inteligencia colectiva.
Que es Administración de PH según PropiedataU.
Es innovación, creatividad, liderazgo disruptivo, gestión social y agente de cambio organizacional y empresarial con alta dosis de tecnología e inteligencia colectiva, necesariamente administrada y gerenciada por un profesional de cualquier área académica y científica con experiencia, conocimientos y competencias para implementar un modelo estratégico de administración, gerencia y gestión, aplicado a la propiedad horizontal.
Que no es Administración de PH según PropiedataU.
- Administradores por raticos
- Administradores empíricos
- Administradores sin planeación
- Administradores del siglo XX
- Administradores 675.
a) Propietario pensionado o desempleado con voluntad, tiempo y disposición para asumir las funciones básicas de un edificio de apartamentos o un conjunto de unidades de vivienda.
b) Persona con algunos conocimientos y experiencia en manejo de pequeños negocios.
c) Empresa administradora de propiedad horizontal con experiencia y capacidad que subcontrata personal y delega las funciones básicas de administración de una propiedad.
La caja de herramientas es un recurso disponible para todos los actores presentes en la propiedad horizontal, no solo los administradores; los propietarios y residentes deben entender la importancia de aprovechar esta herramienta pedagógica y aportar en el crecimiento y desarrollo de su propiedad.
La caja de herramientas es un recurso que aporta en la construcción integral de cada propiedad y a la vez es la fuente que motiva preguntas y búsqueda de soluciones, conocimientos y aprendizajes sobre el amplio y complejo mundo de la propiedad horizontal, por lo tanto se recomienda su uso y aprovechamiento.
En la próxima entrega compartiremos sobre el contenido de la bandeja intermedia.
Contáctenos para intercambiar comenatrios, analisis y aportar en la construccion y colaboracion para mejorar la propiedad horizontal.