Respuestas al cuestionario para los candidatos a las curules del Concejo Municipal.

  1. Indique sobre que trata el Acuerdo Municipal  13 de 2019

R: Nuevo Reglamento Interno del Concejo Municipal.

2.  Cuales son las comisiones permanentes del concejo

R: Comisión Primera de Planeación y Desarrollo, Comisión Segunda de Gobierno, Comisión Tercera de Presupuesto Y Hacienda.

3.  Defina que es el CONFIS ???

R: Concejo Municipal de Política Fiscal.

4.  Como se calcula el cociente electoral y para que se usa.

R: Cociente electoral: Es el número total de votos válidos dividido por el número de curules a proveer.
Se usa para calcular el umbral, que a su vez se utiliza para calcular el numero de curules por cada partido o movimiento.

5.  Describa brevemente que son vigencias futuras ordinarias ???

R: Las vigencias futuras ordinarias son las partidas que permiten a los entes territoriales asumir compromisos asociados con gasto de funcionamiento, operación, servicio de la deuda y/o inversión en una vigencia determinada con cargo a vigencias posteriores.

6.  Cuantos son los ODS de Colombia y mencione tres.

R:  Son 16.     – Energía asequible y no contaminante.   – Ciudades y comunidades sostenibles.   –   Acción por el clima.

7.  Cual es la ley que rige las funciones del concejo municipal.

R: Ley 136 de 1994.

8.  Que es el estatuto de oposición

R: El Estatuto de la Oposición es un conjunto de garantías para las organizaciones políticas que declaren la oposición al Gobierno Nacional, Departamental, Municipal o Distrital.

9.  Señale las tres funciones mas importantes de un concejal.

R:  • Adoptar los correspondientes planes y programas de desarrollo económico y social y de obras públicas.

• Dictar las normas orgánicas del presupuesto y expedir anualmente el presupuesto de rentas y gastos.

• Reglamentar los usos del suelo y, dentro de los límites que fije la ley, vigilar y controlar las actividades relacionadas con la construcción y enajenación de inmuebles destinados a vivienda. • Dictar las normas necesarias para el control, la preservación y defensa del patrimonio ecológico y cultural del municipio.

10.  Que es el MECI y la ISO-9001

R:  Modelo Estándar de Control Interno. (MECI) es una herramienta gerencial que se usa como instrumento de control para el control de las entidades del Estado y ayudar en el cumplimiento de sus objetivos institucionales.
La norma ISO 9001 es la que establece los requisitos que una empresa debe cumplir para tener un correcto sistema de gestión de la calidad instaurado en su sistema productivo y se aplica en el modelo estándar de control interno.

11.  Sabe usted como se establecen los honorarios de un concejal.

R: Ley 1368 de 2009. Los honorarios de los Concejales se incrementaran anualmente en un porcentaje equivalente a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del año inmediatamente anterior.

En la siguiente tabla se encuentra liquidado el valor de una sesión por categoría de municipio para el año 2019:

12.  Cuantos programas e indicadores producto tiene el plan de desarrollo de la actual administración.

R: 50 programas y 407 indicadores producto.

13.  Que es el Balance Scorecard y en que casos aplica en el concejo.

R:  El Balanced Scorecard (BSC) es una herramienta de gestión que permite implementar la estrategia de una empresa a partir de una serie de medidas de actuación, permitiendo un control permanente sobre todos los factores de la organización, interrelacionando objetivos y relacionándolos con acciones concretas.

14.  Cual es la ley que regula la participación ciudadana.

R: Ley 1757 de 2015

15.  Cuales son los actos que puede expedir el concejo municipal.

R: Acuerdos, Resoluciones y Proposiciones.

Calificación:  

12 de 12   =   10 Sobresaliente
11 de 12   =      9 Bueno
10 de 12   =      8 Regular
9  de 12   =     7 Normal
8  de 12   =     6 Básico
7  de 12   =     5 Deficiente
6  de 12   =     4 Malo
5 de  12   =     3 Muy malo