La Propiedad Horizontal después del 2019

Estamos en el siglo XXI y es innegable e ineludible la transformación digital que esta viviendo la humanidad y la propiedad horizontal no puede ser ajena a este fenómeno que esta impactando de manera acelerada todas las actividades del ser humano sin importar en donde se encuentre.

En El Faro Estratégico entendemos esta tendencia y nos estamos preparando para brindar a la propiedad horizontal y todos sus actores (administradores(as), propietarios, residentes, usuarios) herramientas tecnológicas que permitan que en cualquier propiedad se beneficien de las prestaciones funcionales, tanto administrativas, como operativas y técnicas que brinden eficiencia, productividad, eficacia y efectividad y poder hacer transito hacia organizaciones ESAL-PH mucho mas avanzadas y desarrolladas con mayores índices de crecimiento y desarrollo en todas sus líneas de organización empresarial, sin importar que sean de carácter residencial, comercial o de cualquier otro formato que exista en este momento.

El Faro Estratégico invita a toda la comunidad que se reúne en una propiedad horizontal bien sea como habitante propietario o residente y también como usuario por sus labores en instalaciones que son espacios de trabajo, a que conozca y comparta esta tendencia y se interne en el mundo de la tecnología digital aplicable a la propiedad horizontal.

El Faro Estratégico ha incursionado en la tecnología digital para ofrecer un aplicativo con gran poder de administración, gerencia y gestión en las diferentes funciones y  responsabilidades que tiene una ESAL-PH y se posiciona a la vanguardia de esta línea de productos exclusivos de la propiedad horizontal.

Por esta y otras razones consideramos que la propiedad horizontal empieza a marcar una nueva tendencia a partir del 2020 y los protagonistas y actores de este importante sector de la economía y la sociedad colombiana debe empezar a considerar el uso de estas nuevas herramientas.

Después del 2019, debemos conocer y gestionar las propiedades como organizaciones empresariales (ESAL-PH) que deben introducir conceptos como la Cultura Colaborativa, Trabajo Colaborativo, Transferencia de conocimientos y experiencias, Transferencia de tecnología, construir sobre lo construido, compartir las buenas practicas, la gerencia de la felicidad, la innovación, la creatividad y las iniciativas disruptivas.

Contáctenos y compartimos comentarios, análisis y construimos un pensamiento mas colaborativo y productivo para la propiedad horizontal.