El Basquetbol como herramienta de enseñanza administrativa y gerencial.
Podríamos mencionar todos las disciplinas deportivas como herramienta educativa que de hecho lo son, pero me centrare en el Basquetbol por ser la disciplina que mas me atrae y aun me apasiona así sea practicándolo en la pantalla del televisor con los juegos de la NBA. El Basquetbol además de virtudes y condiciones físicas y fisiológicas también requiere de grandes fortalezas mentales, pues siendo un deporte de gran velocidad y de movimientos explosivos, donde se combinan las habilidades de movimiento en espacios reducidos y el manejo de entornos amenazantes y peligrosos en materia competitiva, por las estrategias defensivas y ofensivas que se conjugan en estos pequeños mundos del deporte competitivo; obligan a tener un gran potencial y capacidad para tomar decisiones y enfrentar riesgos que necesariamente deben terminar con resultados exitosos reflejados en una gran cesta, que sume en el marcador de mi equipo, en este momento me comporto como un gran profesional o un alto ejecutivo, enfrentando un momento de verdad, para tomar una decisión que puede significar el alcance de una gran meta de mercadeo o finanzas o posicionamiento de imagen o marca o simplemente de rentabilidad del negocio en que me muevo en el mundo empresarial. Esta analogía o similitud a un juego de baloncesto o a un torneo o liga de cualquier país, muestra la importancia del basquetbol en la formación y construcción del carácter, personalidad y competencias de cualquier profesional de las ciencias. Aquí tenemos entonces a un basquetbolista tomando decisiones rápidas y decisivas para ganar el juego y sumar en puntaje que aproxime a mi equipo a la conquista del campeonato como si fuera la meta que tengo en una empresa para lograr posicionarme en lo alto de la clasificación en el ámbito empresarial del sector en que me desempeño, como gerente o alto ejecutivo o profesional de esa empresa. Estamos hablando de una figura o competencia profesional, en el argot de los head hunter o el mundo del talento humano en las organizaciones, que se conoce como liderazgo y capacidad para la toma de decisiones en condiciones de alto riesgo. Esto lo vivimos los basquetbolistas durante cada minuto de los 48 que dura un juego y así perfeccionamos esta habilidad o competencia administrativa y gerencial y podemos contribuir con el objetivo colectivo que buscamos en el equipo y en las empresas.
Por esta razón y por muchas otras, el Basquetbol y el deporte en general debe ser una política de estado que tiene que incluirse en los sistemas y programas educativos de cualquier país y en este caso especial en Colombia, donde a pesar de los grandes logros y la excelente imagen que le dan los deportistas a este país, el deporte no es tratado como la política de estado que debe ser.
Utilice el Basquetbol para fortalecer su carácter y personalidad profesional, para enfrentar y superar los retos que se le presenten en su actividad organizacional y empresarial.
El deporte como la música, debemos transmitirlo a nuestros hijos desde el vientre de la madre y perseverar con su enseñanza durante todas las etapas de la vida.